Andrés Rosillo: “Cuanto más aprendo sobre GIS, más me doy cuenta de todo lo que me queda por aprender”

Aficionado a la calistenia y a la cocina, Andrés Rosillo forma parte del #NexusTeam desde hace más de un año y medio. Si algo le define son sus ganas de involucrarse en proyectos diversos y seguir aprendiendo cada día.
El chup-chup es el secreto de las mejores recetas… y también de lo que hacemos en Nexus Geographics para seguir creciendo. En palabras de Andrés: “De aquí a diez años seremos una empresa de referencia a nivel nacional y estaremos posicionándonos a nivel internacional.”
1. ¿Qué haces en Nexus?
Soy programador front-end y trabajo principalmente desarrollando aplicaciones orientadas al GIS. He participado en proyectos para Aigües de Barcelona, el Ajuntament de Tarragona, Repsol, el Notariado y el Àrea Metropolitana de Barcelona. Actualmente estoy desarrollando y manteniendo aplicaciones para el Ajuntament de Barcelona.
2. ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?
Primero acabé el ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, después el ciclo formativo de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web y, seguidamente, entré a trabajar en una empresa centrada en el desarrollo de aplicaciones web para más de 500 hoteles.
Después de aquella experiencia, entré en una multinacional donde participé en varios proyectos multidisciplinarios. Finalmente, tuve la suerte de llegar a Nexus, donde ya hace algo más de un año que formo parte del equipo.
3. ¿Qué te llevó a dedicarte al mundo de los mapas y la geografía?
Para mí era un sector totalmente desconocido y, a medida que he ido aprendiendo y trabajando en proyectos, me he dado cuenta de todo el potencial que tiene.
4. ¿Qué es lo que más te gusta de dedicarte a este ámbito?
Lo más emocionante es programar aplicaciones que sabes que tienen un gran impacto en el mundo.
5. ¿Cuál crees que debe ser la actitud más importante para hacer bien tu trabajo?
Creo que es muy importante pensar en quien vendrá detrás cuando programas: intentar dejar el trabajo aseado y tan claro como sea posible.
6. ¿Qué es lo que más te gusta de Nexus?
Los valores que tenemos y que se promueven. En general, todo el ecosistema que se ha creado a Nexus hace que todas las encuestas anónimas tengan valoraciones positivas.
7. ¿Hacia dónde crees que evolucionará el mundo del GIS?
A medida que aprendo más sobre el mundo GIS y que vamos creando soluciones innovadoras, me doy cuenta que su techo es muy alto. Es una tecnología con una evolución constante y un gran futuro por adelantado.
8. ¿Cómo ves Nexus dentro de 10 años?
Al ritmo de crecimiento que llevamos como empresa, seguramente será una empresa de referencia a nivel nacional y, probablemente, ya estaremos posicionándonos a nivel internacional.